Del NZEB al ZEB
El pasado 8 de mayo se publicó la Directiva 2024/1275 relativa a la Eficiencia Energética de los Edificios. La finalidad de esta Directiva es la de fomentar la mejora de la eficiencia energética de los edificios sitos en la Unión y la reducción de sus emisiones de Gases De Efecto Invernadero, con el fin de lograr un parque inmobiliario de cero emisiones a más tardar en 2050, derogando a la Directiva 2010/31 el 30 de mayo de 2026
EPDB. Directiva de Eficiencia Energética de Edificios revisada (Parte 1 )
Esta Directiva1 es una pieza importante de la legislación de la Unión Europea, ya que “promueve la mejora de la eficiencia energética de los edificios dentro de la UE, con vistas a lograr un parque de edificios sin emisiones para 2050, teniendo en cuenta el clima exterior, las condiciones locales, los requisitos de calidad ambiental interior y la rentabilidad”
Exploración de los principios de medición en la detección de gas refrigerante
Cuando se trata de proteger entornos industriales contra fugas de refrigerante, la elección de la tecnología de detección juega un papel fundamental
Climatizar piscinas ¿Cuál es el equipo más adecuado para mi instalación?
Cuando nos planteamos climatizar piscinas, balnearios ó spas, nuestros puntos de partida y meta deben ser la eficiencia energética, el respeto por el medio ambiente y la integración industrial y arquitectónica. Todo ello asegurando las necesidades demandadas tanto por reglamentos como por usuarios
Aerotermia para piscinas de agua clorada o salada: más sostenibles y confortables todo el año
El cambio climático, la crisis energética y la necesidad de optimizar la eficiencia energética de los edificios plantean importantes desafíos para las instalaciones y hogares con piscinas, centros de spa y clubs deportivos